Cómo conseguir inversión en TI

marzo 14, 2024|

Cómo conseguir inversión en TI

Con un mayor escrutinio de los márgenes y el retorno de inversión (ROI), los CIO deben gastar con prudencia, lo que hace que el entorno económico actual sea más difícil para vender proyectos preventivos que no produzcan un ROI inmediato.

A pesar de estos retos, contar con un plan actualizado de recuperación ante desastres que funcione y garantizar un marco sólido de red, seguridad y soporte de sistemas para las nuevas orientaciones empresariales son elementos fundamentales de TI que no pueden ignorarse, y que deben financiarse.

Entonces, ¿cómo conseguir apoyo para proyectos que parecen ofrecer tan pocos beneficios tangibles e inmediatos? Hay un truco que en última instancia, la organización agradecerá.

Tres estrategias para conseguirlo:

1. El factor miedo

La financiación y priorización preventivas de proyectos suelen fracasar debido a otras prioridades de proyectos más urgentes que se adelantan porque la probabilidad de que se produzca el evento preventivo es pequeña. Cuando esto ocurre, el riesgo corporativo aumenta, ya que los proyectos preventivos se retrasan, a veces por periodos de tiempo indefinidos.

Los CIO pueden cambiar esta forma de pensar incorporando proyectos preventivos como la recuperación de desastres a sus estrategias de gestión de riesgos corporativos.

¿Qué pasaría si la TI de su empresa se ve afectada por un ataque de denegación de servicio, o por la demanda de un ciberatacante de pagar millones de dólares antes de desbloquear sus sistemas?

Las inversiones en proyectos preventivos que se necesitan con más frecuencia en estas áreas son: actualizaciones de los planes de recuperación ante desastres, y disposiciones para probar esos planes para asegurarse de que funcionan; mecanismos para la conmutación por error, ya sea a otro centro de datos o a una nube; inversiones en software de seguridad, sistemas endurecidos y redes zero trust; y capacitación del personal de TI y/o adiciones de personal.

2. Combinar las necesidades de infraestructura de TI con las estrategias corporativas

Si el plan corporativo es descentralizar las operaciones incorporando plantas de fabricación remotas o trasladando más empleados a oficinas remotas, es probable que tenga un impacto en TI. Sin embargo, cuando se conceptualizan los planes, su ROI se centra sobre todo en el ahorro, por ejemplo, al reducir los metros cuadrados necesarios para el espacio de oficinas alquilado. Cuando se presentan planes de fabricación descentralizada, los ROI suelen proyectar una reducción de los impuestos/costos laborales o de los gastos de envío, ya que las nuevas plantas estarán situadas cerca de las materias primas necesarias para la fabricación.

Lo que los cálculos del ROI tienden a pasar por alto son los mayores costes asociados a la ampliación de las redes y sistemas de TI a más ubicaciones periféricas, y a garantizar que la seguridad sea sólida. Cuando aparecen estos costes adicionales, los pronosticadores originales del ROI se descontentan.

Los CIO pueden evitar que esto ocurra participando en las primeras fases de los planes de descentralización corporativa, de modo que los costes de las mejoras informáticas adicionales puedan incluirse en las estimaciones antes de calcular el ROI.

Las mejoras informáticas que probablemente se necesiten incluyen redes y equipos zero trustsoftware adicional de seguridad y más ancho de banda e incluso SASE (secure access service edge).

3. Adoptar métricas para destacar la importancia de la formación

A menudo la primera categoría en caer en el campo de batalla presupuestario, la formación para el personal de TI y los usuarios finales es una inversión importante, y difícil de reconocer en términos de resultados tangibles aparte de los gastos. Sin embargo, sin formación, tanto el personal de TI como los usuarios finales están mal equipados para avanzar con las nuevas tecnologías que necesita la empresa.

No se puede calcular el ROI de la forma habitual cuando se trata de formación, pero se puede advertir sobre los riesgos de no tener empleados formados para hacer su trabajo.

Las métricas importantes a tener en cuenta para las inversiones en formación son la retención de empleados, el crecimiento de los empleados y los costos de traer nuevo talento en lugar de hacerlo crecer internamente.

En 2024, las encuestas de LinkedIn muestran que la mitad de los estadounidenses quieren cambiar de trabajo. El costo de sustituir a un empleado asciende a entre seis y nueve meses de su salario, por no mencionar la posibilidad de retrasos en los proyectos o el impacto negativo en la moral de los empleados.

Los CIO deben señalarlo a la junta directiva, al CEO y a otros ejecutivos de alto nivel. En otras palabras, ¿cuánto riesgo empresarial corre su empresa si no puede encontrar (o formar) empleados para los trabajos que necesita?

Fuente https://www.ciospain.es/liderazgo–gestion-ti/como-convencer-a-los-directivos-para-que-inviertan-en-ti-de-forma-preventiva

Reducir costes de TI

diciembre 15, 2023|

Reducir costes de TI

La necesidad de reorientar el presupuesto de TI hacia oportunidades futuras es una de las principales razones por las que los CIO están revisando sus carteras de TI. Pero no es lo único. La incertidumbre económica, el aumento de la competencia, las preocupaciones sobre la sostenibilidad, las expectativas de los accionistas y los desafíos regulatorios, también son temas prioritarios. Así lo indica una reciente publicación en el sitio CIO España.

Aunque reconocen que la transformación digital es el principal motor del crecimiento empresarial, muchos directores ejecutivos esperan que TI lo haga todo manteniendo los presupuestos estables.

Algunas acciones que los líderes de TI pueden tomar ahora para asegurar esos fondos para el futuro:

1. Controlar costes de la Nube

«La tecnología altamente escalable combinada con un uso cada vez mayor y costes crecientes conduce a un gasto descontrolado», dice Mark Troller, CIO de la empresa de gestión de gastos de telecomunicaciones Tangoe, que estima que sus clientes gastan más de un 40% en la Nube.

Tanowitz de West Monroe está de acuerdo y dice: «Existe un gasto en la Nube en el que los enfoques de gobernanza inmaduros han resultado en un consumo excesivo que puede reducirse cuando se adopta un enfoque holístico de arquitectura de la Nube».

Las empresas que adoptan un enfoque multinube pueden experimentar cifras de gastos operativos cada vez mayores, afirma Barrett Schrader, director general del grupo de consultoría tecnológica de Protiviti: «Las organizaciones pueden aprovechar los descuentos por volumen con una complejidad reducida. Además, esto conduce a una gestión y un gobierno simplificados que pueden reducir aún más los costes de TI».

2. Revisar la cartera de proyectos

Garantizar que todo el gasto en TI esté directamente vinculado a la demanda empresarial actúa como un optimizador automático de costes.

Los CIO también deberían revisar periódicamente los proyectos para volver a priorizarlos en función del retorno de la inversión (ROI) anticipado y la viabilidad, «Evaluar si el proyecto permitirá a la empresa aumentar los ingresos o reemplazar un sistema obsoleto que en última instancia, ahorrará costes con el tiempo, es un ejercicio necesario. Un líder también debe tener en cuenta la probabilidad de éxito en la implementación. El dinero bien gastado sólo cuenta cuando el proyecto puede ejecutarse hasta su finalización» dice Jon Pratt, CIO del proveedor de servicios gestionados de seguridad 11:11 Systems.

3. Realinear los niveles de soporte

Los costes de soporte son otra área donde los líderes de TI pueden recuperar fondos, pagando sólo por lo necesario.

«Con el almacenamiento, es posible que siempre desee el mejor plan de soporte para reemplazar cualquier componente defectuoso en unas pocas horas o menos», dice Pratt. «Pero al considerar una infraestructura de red o computación menos crítica donde hay una redundancia adecuada, un líder puede optar por un plan de soporte más conservador que cueste menos».

4. Planes basados en el consumo

«Los contratos basados en el consumo se optimizan automáticamente» afirma Buchanan de Gartner. «Los costes variables pueden ser un poco más altos por unidad que los costes fijos, pero cuestan menos en total si su empresa necesita usarlos menos.

5. Revisar los acuerdos de servicios TI

Siempre vale la pena revisar los acuerdos con subcontratistas y otros proveedores de servicios externos que a menudo se encuentran entre los mayores gastos de TI. «Los contratistas y proveedores deben ser tratados como su seguro de automóvil. Cuando llegue el momento de renovar, asegúrese de examinar y comparar precios» dice Pratt.

6. Basura tecnológica

«Las organizaciones sólo pueden gastar menos de manera segura si reducen su base de costes reestructurándola. Eso significa sacar la basura, despriorizar las tecnologías que ya pasaron su fecha de caducidad y reemplazarlas, antes de que ya no sean seguras y aptas para su propósito» dice Buchanan de Gartner.

7. Descubrir costes ocultos

Las comprobaciones periódicas de los gastos en TI pueden descubrir costes ocultos, desde licencias de software no utilizadas hasta servicios redundantes.

«Los líderes de TI deben tener una mentalidad abierta y adoptar una nueva perspectiva en todas las áreas del negocio» afirma Joe McMorris, CIO y CISO de Planview.

8. Obtener más valor de la tecnología

«Constantemente busco más valor del gasto que tenemos», dice Jay Upchurch, vicepresidente ejecutivo y CIO de SAS, y añade que SAS ha realizado inversiones en sistemas empresariales centrales y su objetivo es evitar comprar sistemas que se superpongan o compitan para mantener una cartera de tecnología eficiente.

También es importante educar continuamente a los empleados sobre las herramientas disponibles para ellos y ofrecer capacitación sobre toda la gama de sus capacidades, dice Anthony Walsh, director senior de servicios globales de TI en Onestream Software. «La mayoría de los usuarios sólo conocen una fracción de la tecnología a su disposición y podrían pensar erróneamente que necesitan acceso o presupuesto para una nueva herramienta cuando ya tienen esas capacidades».

9. Automatizar TI

«Investigar formas de implementar la automatización de procesos de TI puede conducir a una reducción de los costes y una mayor eficiencia», dice Schrader de Protiviti. Las tareas comúnmente automatizadas incluyen monitoreo del sistema, administración de parches y copias de seguridad.

Mantener la reducción de costes en perspectiva

«Tomar decisiones a corto plazo puede poner al negocio en riesgo con una deuda técnica posterior que podría ser más costosa y requerir más mano de obra para superar.Un buen líder encontrará el equilibrio necesario entre ser conservador y posicionar la organización de TI para hacer crecer y mejorar el negocio» dice Pratt de 11:11.

Los líderes de TI inteligentes también comprenderán que optimizar el presupuesto de TI y al mismo tiempo seguir apoyando y permitiendo el crecimiento empresarial impulsado por la tecnología requiere algo más que prudencia fiscal.

TI no puede permitirse el lujo de ser vista como un centro de costes, afirma Mittal del Everest Group. Por lo tanto, los líderes de TI deben presentar continuamente argumentos comerciales a favor de la tecnología.

Como dice Buchanan de Gartner: «El desafío no es la gestión de costes, sino obtener valor a partir de ellos«.

Fuente https://www.ciospain.es/tendencias/formas-de-reducir-sus-costes-de-ti

Ir a Arriba