Gestionar el ciber riesgo
La gestión de riesgos no es una actividad de única ocasión, sin embargo en muchas organizaciones se comete el error de analizarlo una sola vez. El ciber riesgo existe siempre porque el panorama de amenazas evoluciona de modo rápido y constante. Con una exposición a las amenazas tan dinámica, las organizaciones deben medir el riesgo continuamente. Así lo indica la [...]
Hackeo a Sedena evidencia vulnerabilidad de ciberseguridad
El hackeo a la Sedena por el grupo 'Guacamaya' aprovechó una vulnerabilidad ligada al servidor Microsoft Exchange. El hackeo de 6 terabytes de información clasificada, incluidos miles de correos electrónicos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), ha dejado en evidencia la gran vulnerabilidad del gobierno de México y el país en general en temas de ciberseguridad derivada de [...]
Factor humano y ciberseguridad
Actualmente, el punto central de la seguridad ya no es la infraestructura sino el factor humano. Así lo indica el sitio Computerworld México en una publicación reciente. En dicha publicación, Jorge Cisneros, Ingeniero de Preventa Senior para América Latina en la división de Networking Security de Forcepoint México, destaca “En los últimos meses, durante el transcurso de la pandemia, hablábamos [...]
México un país emprendedor pero poco innovador
En una década, México ha más que duplicado su tasa de emprendimiento en etapa temprana, pero éste sigue sin contribuir al crecimiento. México, con oportunidad de impulsar el emprendimiento innovador El emprendimiento innovador se deriva de la intersección de empresas innovadoras y empresas nuevas de alto crecimiento. El Informe de Competitividad Global (GCI) elaborado por el Foro Económico Mundial, clasifica [...]
RPO y RTO
¿Qué es RPO? El objetivo de punto de recuperación (RPO) hace referencia a la cantidad de datos que se pueden perder en cierto período antes que ocurra un daño significativo para la empresa. Abarca desde el punto en que sucede un evento crítico hasta la copia de seguridad con mayor precedencia. ¿Qué es RTO? El objetivo de tiempo de recuperación [...]
Segmentación de red
La segmentación de red implica dividir una red física en diferentes subredes. Una vez que la red se ha subdividido en unidades más pequeñas y manejables, se aplican controles y servicios de seguridad únicos a cada subred. Lo que brinda más control sobre el tráfico de red, optimiza el rendimiento y mejora la seguridad. Una amplia red plana representa inevitablemente [...]