Ransomware ataca fábrica de Foxconn en México
Un grupo cibercriminal afirma haber comprometido los sistemas informáticos de Foxconn, una importante firma dedicada a la fabricación de electrónica de consumo y socio de gigantes tecnológicos como Apple. Foxconn confirmó que un ataque de ransomware, sucedido a finales de mayo, interrumpió las operaciones en una de sus plantas de producción en Baja California, México, y desde entonces han estado [...]
Mantener el control del trabajo remoto
Una de las consecuencias del aumento masivo del trabajo remoto y la escalada de servicios digitales para el consumidor es una mayor probabilidad de que alguien o algo logre acceder a lo que no debería. En el Informe de ciberseguridad 2022 publicado por Infoblox se indica que en 2021 los dos vectores principales de ataque fueron los puntos de acceso [...]
Tendencias de ciberseguridad en México 2022
En el Informe de seguridad 2022: México, publicado por Infoblox, se examinan las amenazas, costos y soluciones de ciberseguridad. Dicho informe se basa en una encuesta realizada en línea a principios de 2022 a 1100 responsables de la toma de decisiones en TI y ciberseguridad, así como a personas influyentes de once países, entre las que se incluyen representantes de [...]
Qué es conmutación por error o failover
La conmutación por error o failover, es la capacidad de continuar funcionando aún si se produce una falla en el sistema. Es decir, un modo operativo de respaldo en el que un componente secundario asume las funciones cuando el componente principal deja de estar disponible en el sistema, ya sea por falla o por tiempo de inactividad programado. La conmutación [...]
Diferencia entre HDD y SSD
HDD (Hard Drive Disk) o Disco duro Es una unidad de hardware que se usa para almacenar datos digitales. Los datos digital son datos que se representan en código binario: serie de unos (1) y ceros (0). Al ser compuesto por piezas mecánicas, también se le llama disco duro mecánico. Tiene uno o varios platos rígidos unidos por un eje, [...]
Ataques ciberfísicos
Se trata de ataques mediante código malicioso cuyo objetivo es la Tecnología Operacional. Estos ataques a la TO (hardware y software que monitorea o controla equipos, activos y procesos) se han vuelto más comunes y han evolucionado desde la interrupción inmediata de procesos, hasta comprometer la integridad de los entornos industriales con la intención de crear daños físicos. Si bien [...]